Entre los días 21 y 28 de junio de 2023, el Instituto Nacional Browniano organizó y llevó a cabo una serie de actividades culturales que dio en llamar Semana Browniana, con el fin de homenajear al Padre de la Patria en el Mar, el Almirante Guillermo Brown, a 246 años de su nacimiento, y celebrar el 75° aniversario de la creación del Instituto Browniano y el 40° de la inauguración oficial de Casa Amarilla, réplica de la casa donde vivió el Almirante Brown y su familia.
El miércoles 21, en el Salón Sarmiento de Casa Amarilla, el señor Presidente del Instituto Nacional Browniano, almirante VGM (RE) Daniel Alberto Enrique Martin procedió a la Apertura de las celebraciones.
En el mismo acto dio inicio también a la sesión pública de la Academia Browniana, en la que se produjo la incorporación formal del señor académico de número y Presidente de ésta, comodoro de marina (RN) doctor Miguel Ángel De Marco, quien a las 17.00 horas, presentado por el académico doctor Javier González, disertó sobre “El Apostadero Naval de Montevideo, tenaz enemigo de la Revolución de Mayo”.
Se cerró el evento con un vino de honor entre todos los participantes.
El jueves 22 de junio se realizó el tradicional acto homenaje, en ocasión del 246° aniversario del nacimiento del Almirante Guillermo Brown, frente a la Plazoleta de los Suspiros, en el barrio de La Boca. A las 10.00 horas, se congregaron el Instituto Nacional Browniano, la Armada Argentina, el Museo Benito Quinquela Martín, autoridades, alumnos y público en general, para homenajear al Almirante Brown.
Luego de las palabras del Presidente del Instituto Nacional Browniano y del Director del Museo Benito Quinquela Martín, se colocaron sendas ofrendas florales al pie del busto del Gran Almirante, ubicado en la plaza anteriormente mencionada.
Finalmente, mientras la Banda de Música de la Armada Argentina ejecutaba variados temas de su repertorio musical, se sirvió un chocolate caliente, especialmente para los alumnos de las escuelas que habían participado en el acto y para el público presente.
En el tercer día de la Semana Browniana, el Capellán Mayor de la Armada, presbítero Francisco Rostom Maderna, celebró la Santa Misa en conmemoración del 40° aniversario de la inauguración de Casa Amarilla y por el 75° aniversario de la creación del Instituto Browniano, que fuera fundado el 22 de febrero del corriente año.
Al finalizar, el señor Presidente invitó al Embajador de Irlanda en Argentina, señor John Gerard McCoy, junto al señor Secretario General de la Armada, contralmirante Diego Suárez del Solar y otros invitados que acudieron a la cita, a trasladarse a los jardines de Casa Amarilla, donde pronunció palabras alusivas y se depositó una ofrenda floral frente al monumento al Almirante Brown allí erigido, como homenaje al Gran Almirante y a los miembros del Instituto Nacional Browniano y del Departamento de Estudios Históricos de la Armada fallecidos.
El predio de Casa Amarilla fue escenario, el sábado 24 en horas de la tarde, de un espectáculo público en el que hizo su presentación la Banda de Música de la Armada Argentina y la Asociación Civil Americana de Recreacionistas Históricos presentó una recreación de la toma de la Isla Martín García.
Luego de desfilar por la avenida Almirante Brown del barrio de La Boca, la Banda de Música de la Armada Argentina, ingresó al solar e interpretó un repertorio de música de diferentes estilos y autores, que culminó con la Marcha de San Patricio y la Marcha de la Armada.
Posteriormente, casi un centenar de integrantes de diferentes agrupaciones que conforman la Asociación Civil Americana de Recreacionistas Históricos recrearon la toma de la Isla Martín García, realizada por Brown y sus marinos el 15 de marzo de 1814.
Estuvieron presentes durante la jornada la Directora Nacional de Gestión Patrimonial, Viviana Usubiaga; el Director del Museo Naval de la Nación, capitán de fragata Roberto Tramandoni; la Jefa del Departamento de Estudios Históricos Navales, capitán de corbeta Stella Maris Guaymás; y cadetes de la Escuela Naval Militar y del Liceo Naval Militar “Almirante Guillermo Brown”, además de una gran cantidad de público que se acercó a disfrutar del evento.
El día 26 de junio a las 16.00 horas, el Instituto Nacional Browniano junto al Proyecto Artístico “La Patria en el mar”, inauguraron la muestra pictórica “La Patria en el mar”, que permaneció expuesta en el Salón Sarmiento y abierta al público desde las 12.00 de ese día y hasta las 18.00 horas del día siguiente.
El Director y asesor histórico del proyecto, César Augusto Villamayor Revythis y la curadora y Directora Artística, señora Margarita Bonilla Stremel, junto a los artistas Nélida Gramajo y Miguel Leonardi, presentaron las obras y explicaron los motivos que impulsaron el proyecto.
La Comisión de Homenaje Permanente a los marinos griegos héroes de la Argentina, representada por su Presidente, el señor César Augusto Villamayor Revythis, el martes 27, hizo entrega al Instituto Nacional Browniano en calidad de donación, de un cofre conteniendo una bandera de Grecia, en representación de los marinos de esa nacionalidad que se han destacado en la historia naval argentina.
La Clausura de la Semana Browniana se llevó a cabo el miércoles 28 de junio. En esa ocasión, el señor Presidente del Instituto Nacional Browniano tuvo el honor de recibir en donación, de manos de S. E. el Embajador de la República de El Salvador en la República Argentina, D. Eduardo José Cardoza Mata, el pabellón de su país, para engalanar el Salón Sarmiento de Casa Amarilla.
Con palabras de agradecimiento del almirante Martin, en nombre del Instituto y del académico de número señor Roberto Elissalde, por la Academia Browniana, el señor Embajador Cardoza Mata expresó su emoción al entregar la bandera salvadoreña inspirada en la de Buenos Aires que, en la campaña de corso iniciada en 1815, navegó por los mares llevando el clamor de la libertad e independencia.
También participó, vía streaming, la señora Presidente de la Academia Salvadoreña de la Historia, doctora María Eugenia López Mejía Velázquez, quien destacó el especial interés que tenía esa reunión para adentrar en el estudio de un pasado terrestre y marítimo, expresando también el interés de la Academia Salvadoreña de emprender actividades en asociación con la Academia Browniana del Instituto.
Acompañaron al Presidente del Instituto en la recepción, el señor Jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; la señora Directora Nacional de Gestión Patrimonial del Ministerio de Cultura de la Nación, doctora Viviana Usubiaga; el señor Presidente de la Academia Browniana, comodoro de marina (RN) doctor Miguel Ángel De Marco y la señora María Cristina Brown de Racedo, chozna del Gran Almirante.
También estuvieron presentes los embajadores de Bolivia, Costa Rica, Cuba, Eslovenia, Guatemala y Rumania; representantes de las Embajadas de Finlandia, Francia, Haití, Honduras, Japón, Méjico, Panamá, y Rusia; en representación del ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador Alberto Trueba y la Directora de América Central, Silvia Cerrato; miembros de Academias e Institutos Nacionales, directores de museos; cadetes de El Salvador que estudian en nuestro país en la Escuela de Gendarmería Nacional “Gral. D. Martín Miguel de Güemes”, de la Escuela Naval Militar y del Liceo Naval Militar “Almirante Brown” y numeroso público.
Para finalizar, se ofreció un brindis por la Clausura de la Semana Browniana y la confraternidad de los pueblos latinoamericanos.