El presidente del Instituto Nacional Browniano, almirante VGM (RE) Daniel Alberto Enrique Martin, en el marco de un viaje por motivos personales a España, se reunió con miembros brownianos residentes en ese país y llegó hasta Foxford, Irlanda, para conocer la tierra natal de nuestro máximo héroe naval.
Durante el mes de mayo de 2023, y por coordinaciones previas con el Delegado del INB en España, se reunió con los miembros brownianos allí residentes. Compartieron un almuerzo de camaradería en la Cámara de Oficiales de la Armada Española, al que asistieron los académicos doctora María Saavedra Inaraja, directora de la Cátedra CEU Elcano-Primera Vuelta al Mundo; el doctor Agustín Rodríguez González, académico de la Real Academia de la Historia; el doctor Carlos Pesado Riccardi, director del Colegio Mayor Jaime del Amo; y los señores Delegado y Subdelegado del Instituto Nacional Browniano en ese país, licenciado Esteban Balaguer Trelles y doctor Fernando García Fontenla, respectivamente. Conversaron sobre las actividades que llevan a cabo y proyectaron otras a futuro
Al día siguiente, acompañado por el licenciado Esteban Balaguer Trelles, visitó el Cuartel General de la Armada. Fueron recibidos por el vicealmirante Torres Piñeyro, director del Museo Naval y el capitán Enrique Liniers Vázquez, jefe del Departamento de Estudios e Investigación del Instituto de Historia y Cultura Naval de España.
Seguidamente, se realizó una visita del Museo Naval, oficiando de guía el capitán Liniers (quien estuvo a cargo de la última remodelación que se realizó en el Museo) y el ingeniero naval Luis Fariña Filgueira (modelista y secretario general de la Federación Internacional de Asociaciones y Ligas Marítimas y Navales, FIDALMAR).
Por último, conoció el Panteón de Marinos Ilustres en San Fernando, Cádiz, lugar donde descansan los restos mortales del Virrey Santiago de Liniers, junto a los de Juan Gutiérrez de la Concha, brigadier de la Armada; Victorino Rodríguez, asesor; Santiago Allende, coronel de milicias, y Joaquín Moreno, oficial real.
En su viaje a Irlanda, se dirigió especialmente a Foxford, lugar que vio nacer al Almirante D. Guillermo Brown. Fue recibido en la estación del ferrocarril por el matrimonio de Pat y Mary Ruane, miembros del Admiral William Brown Society. Recorrió el pueblo, visitando el monumento al Almirante Brown (en cercanías de la Iglesia de San Miguel), el Admiral Brown City Hall, donde normalmente se efectúan diferentes reuniones, entre ellas las protocolares y agasajos a los visitantes.
Recorrió además la posible calle donde naciera el Almirante (Providence Road), que lleva al paseo costero, donde se encuentra una estatua de pie del Gran Almirante, con las banderas de nuestro país, de Irlanda y del Condado de Mayo. A lo largo de dicho paseo se encuentran una serie de placas de bronce con un resumen de la vida del almirante Brown.
También se reunió con Margaret Reilly, presidente de la Admiral William Brown Society, y otros integrantes de dicha Sociedad, con quienes conversaron sobre las actividades de ambas instituciones y en particular, sobre el contratiempo de haberse quedado sin el lugar donde se emplazaba el Museo del Almirante Brown en Foxford.
Finalmente, tuvo un encuentro con el Delegado del Instituto Nacional Browniano, el señor Oliver Murphy, con quien recorrió la ciudad y recibió un detallado informe histórico del lugar. Éste tuvo la gentileza de llevarlo al cementerio de Craggagh, donde descansan los restos de la ex Embajadora Argentina en Irlanda, Embajadora Laura Bernal; quien falleció de Covid-19 el 26 de abril del año 2020, mientas estaba en funciones y, al no poder trasladarse su cuerpo a la Argentina, el pueblo de Foxford solicitó a sus familiares si no tenían inconvenientes que ella fuera sepultada en dicha ciudad, a lo que accedieron y se llevó a cabo con todos los honores.
A su regreso a Dublín, visitó el monumento al Almirante Brown allí erigido y se entrevistó con S.E. la Embajadora Argentina en Irlanda, Doña Ana Laura Cachaza y con el Ministro Nicolás Vidal, a quienes puso en conocimiento sobre la pérdida del lugar físico donde se encontraba el Museo Brown en Foxford. Se mostraron comprometidos a encontrar una solución al respecto.